IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Rehabilitación de áreas degradadas en la Amazonía Peruana : Revisión de experiencias y lecciones aprendidas (Registro nro. 3152)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03519 #a2200241 #4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150314s||||||||pe g 000 0 spa d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) LIB03010
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sabogal, César
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Rehabilitación de áreas degradadas en la Amazonía Peruana : Revisión de experiencias y lecciones aprendidas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima
Nombre del editor, distribuidor, etc. CIFOR
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 97
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Presenta las principales iniciativas de rehabilitación desarrolladas por los diferentes actores sociales involucrados (instituciones, organizaciones de productores, empresa privada, etc.) e identificar los factores que influyeron en los resultados obtenidos (en especial, en aquellas iniciativas que involucraron a productores) y, sobre esa base, derivar lecciones que puedan servir para el diseño, ejecución y evaluación de futuras iniciativas para rehabilitar áreas degradadas en la amazonia. Se describe el proceso seguido, los principales resultados, conclusiones y recomendaciones del estudio. Establece el marco conceptual del estudio, antecedentes, objetivos y metodología seguida. Se definen algunos conceptos importantes como degradación, paisajes de degradación (se plantea una clasificación en función de lo que con mayor frecuencia se encuentra en la región amazónica), así como las estrategias o enfoques de intervención en tales circunstancias. Ademas, nos presenta el contexto actual de degradación a partir del proceso histórico de ocupación en la región; además, se discuten las principales causas directas y subyacentes que han dado origen a la situación actual y se presenta el marco legal-normativo para la rehabilitación de áreas forestales degradadas. Describe los tipos de iniciativas de rehabilitación identificadas durante la recopilación de información. Así, se tienen iniciativas de pequeños productores y comunidades, iniciativas de investigación conducidas por empresas privadas, iniciativas de desarrollo rural e iniciativas por escenarios degradativos. Se señalan las principales tecnologías promovidas por estas iniciativas y se resaltan los principales aportes recibidos por los productores participantes y los ejecutores. También se realiza el análisis de diez iniciativas de desarrollo rural seleccionadas mediante criterios preestablecidos. Se caracterizan las familias rurales involucradas y las iniciativas, en relación con el escenario geográfico y degradativo en el que tuvieron lugar y las razones que motivaron su ejecución. Se señalan los principales objetivos propuestos por cada iniciativa, las estrategias seguidas, las metodologías de transferencia de conocimientos, las tecnologías promovidas y aspectos socioeconómicos de interés. Se mencionan los resultados esperados y obtenidos; con fines de comparación, se establece un paralelismo entre las opiniones de productores y ejecutores. Finalmente, se señalan las principales restricciones y oportunidades para el desarrollo de dichas iniciativas. Además, contiene las lecciones aprendidas, derivadas del análisis de la información recolectada; se incluyen, entre otros, aspectos aparentemente subjetivos (credibilidad, local, etc.) que la mayoría de las veces no son consideradas en este tipo de evaluaciones.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada
-- AGRICULTURA
Término de materia que sigue a un nombre geográfico como elemento de entrada BOSQUES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada
Fechas vigentes REHABILITACION FORESTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada
Fechas vigentes REHABILITACION DE TIERRAS
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico AMAZONIA
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico PERU
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Meza, Abel
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jong, Wil de
910 ## - DATOS DE OPCIÓN DEL USUARIO (OCLC)
Datos de opción del usuario rpc
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Biblioteca IIAP Iquitos Biblioteca IIAP Iquitos 2018-02-19 80.00 LIB03010 L-002277(ej.1) 2018-02-19 2018-02-19 Libro

Con tecnología Koha