IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conocimientos y actitudes de la pareja hacia la práctica de la planificación familiar en la Selva del Perú

Por: Cruz Peñarán, Doris de la.
Colaborador(es): Langer Glas, Ana | Hernández Prado, Bernardo | González Rengifo, Gustavo F.
Editor: Cuernavaca Instituto Nacional de Salud Pública 2003Descripción: 11.Tema(s): SALUD Y ALIMENTACION MEDICINA Y ENFERMEDADES | PLANIFICACION FAMILIAR | ANTICONCEPCION | AMAZONIA | PUCALLPA | TARAPOTO | PERUResumen: Investiga la asociación entre los conocimientos y actitudes, y la práctica de la planificación familiar en parejas de la región de la Selva del Perú. El estudio transversal fue llevado a cabo en la región de la Selva del Perú (Pucallpa y Tarapoto). Fueron entrevistadas 600 parejas unidas, varones {dstrok}15 años de edad y mujeres entre 15 y 49 años, ambos con residencia mínima de dos años en el lugar de estudio. Se investigó mediante un cuestionario la práctica de la planificación familiar (definida como el uso de métodos anticonceptivos modernos, con un tiempo de uso {dstrok}12 meses), así como los conocimientos y actitudes sobre la planificación familiar. Se realizaron comparaciones de frecuencias a través de Ji cuadrada. La asociación entre las variables sociodemográficas y el conocimiento de métodos anticonceptivos se analizó a través de modelos de regresión logística, la asociación entre las variables sociodemográficas y las actitudes hacia la planificación familiar a través de modelos de regresión lineal, y, para identificar las variables asociadas al uso de métodos anticonceptivos modernos, se hizo uso de un modelo de regresión logística.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca IIAP Iquitos
FOLLE1357 (Navegar estantería) Disponible F-001390 (Fotocopia)

Investiga la asociación entre los conocimientos y actitudes, y la práctica de la planificación familiar en parejas de la región de la Selva del Perú. El estudio transversal fue llevado a cabo en la región de la Selva del Perú (Pucallpa y Tarapoto). Fueron entrevistadas 600 parejas unidas, varones {dstrok}15 años de edad y mujeres entre 15 y 49 años, ambos con residencia mínima de dos años en el lugar de estudio. Se investigó mediante un cuestionario la práctica de la planificación familiar (definida como el uso de métodos anticonceptivos modernos, con un tiempo de uso {dstrok}12 meses), así como los conocimientos y actitudes sobre la planificación familiar. Se realizaron comparaciones de frecuencias a través de Ji cuadrada. La asociación entre las variables sociodemográficas y el conocimiento de métodos anticonceptivos se analizó a través de modelos de regresión logística, la asociación entre las variables sociodemográficas y las actitudes hacia la planificación familiar a través de modelos de regresión lineal, y, para identificar las variables asociadas al uso de métodos anticonceptivos modernos, se hizo uso de un modelo de regresión logística.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha