IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

A revision of Asterogyne (Arecaceae: Arecoideae: Geonomeae)

Por: Stauffer, Fred W.
Colaborador(es): Asmussen, Conny B | Henderson, Andrew | Endress, Peter K.
Editor: New York New York Botanical Garden Press 2003Descripción: 31.Tema(s): BIOLOGIA BOTANICA | ARECACEAE | PALMAE | ASTEROGYME | TAXONOMIAResumen: Presenta una revisión taxonómica del género neotropical Asterogyne Hook. (Arecaceae: Arecoideae: Geonomeae). El género se caracteriza por un carácter autoapomórfico, tecas separadas por un conectivo bífido, además de tener tallos de pequeño a mediano tamaño, láminas foliares enteras y bífidas, fóveas florales cubiertas por un labio superior redondeado que sobrelapa el labio inferior, flores pistiladas con lóbulos estaminodiales dispuestos de manera estrellada. Para este tratamiento se reconocen cinco especies: una de ellas (Asterogyne martiana) ampliamente distribuida desde Belice en América Central hasta el norte de Ecuador, tres especies (A. ramosa, A. spicata, and A. yaracuyense) endémicas de pequeñas áreas en la Cordillera de la Costa de Venezuela y una especie (A. guianensis) endémica del oriente de la Guyana Francesa. Se revisa la historia taxonómica, morfología, biología reproductiva, distribución, ecología, relaciones intragenéricas y estado de conservación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Presenta una revisión taxonómica del género neotropical Asterogyne Hook. (Arecaceae: Arecoideae: Geonomeae). El género se caracteriza por un carácter autoapomórfico, tecas separadas por un conectivo bífido, además de tener tallos de pequeño a mediano tamaño, láminas foliares enteras y bífidas, fóveas florales cubiertas por un labio superior redondeado que sobrelapa el labio inferior, flores pistiladas con lóbulos estaminodiales dispuestos de manera estrellada. Para este tratamiento se reconocen cinco especies: una de ellas (Asterogyne martiana) ampliamente distribuida desde Belice en América Central hasta el norte de Ecuador, tres especies (A. ramosa, A. spicata, and A. yaracuyense) endémicas de pequeñas áreas en la Cordillera de la Costa de Venezuela y una especie (A. guianensis) endémica del oriente de la Guyana Francesa. Se revisa la historia taxonómica, morfología, biología reproductiva, distribución, ecología, relaciones intragenéricas y estado de conservación.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha