IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pueblos indígenas de la Amazonía peruana y desarrollo sostenible

Por: Dandler, Jorge.
Editor: Lima OITHIVOSPNUD 1998Descripción: 141.Tema(s): POBLACIONES INDIGENAS | DESARROLLO SOSTENIBLE | PROTECCION AMBIENTAL | CONSERVACION DE LA NATURALEZA | PETROLEO | DESARROLLO SOCIAL | ASHANINKAS | AMAZONIA | PERUResumen: Sintetiza ocho informes: recursos promisorios para los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana; la situación de los pueblos indígenas de la selva peruana frente a la prospección/explotación de hidrocarburos y recursos minerales en sus territorios, pueblos indígenas desplazados: los Asháninkas; las organizaciones de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana; estrategias locales para el desarrollo sostenible y el empleo productivo entre los pueblos indígenas de la Amazonía peruana; notas sobre las preocupaciones y demandas de dos organizaciones indígenas amazónicas: los casos de ANAP y FECONACO; la situación territorial de los pueblos indígenas de la selva central; ambigüedades y vacíos de las normas legales para los pueblos indígenas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Sintetiza ocho informes: recursos promisorios para los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana; la situación de los pueblos indígenas de la selva peruana frente a la prospección/explotación de hidrocarburos y recursos minerales en sus territorios, pueblos indígenas desplazados: los Asháninkas; las organizaciones de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana; estrategias locales para el desarrollo sostenible y el empleo productivo entre los pueblos indígenas de la Amazonía peruana; notas sobre las preocupaciones y demandas de dos organizaciones indígenas amazónicas: los casos de ANAP y FECONACO; la situación territorial de los pueblos indígenas de la selva central; ambigüedades y vacíos de las normas legales para los pueblos indígenas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha