IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La tercera vía en biocombustibles : imitar a la naturaleza

Por: Castro Vega, Alejandro Amadeus.
Editor: Bogotá Asociación Colombiana para el avance de la ciencia - ACAC 2007Descripción: 13.Tema(s): BIOCARBURANTE | BIOMASA | ENERGIAResumen: Indica que emular a la naturaleza parece ser la vía más realista para obtener combustibles. Así como durante millones de años los residuos orgánicos se fosilizaron y se transformaron en petróleo, carbones y gas natural, es posible repetir este proceso natural si se someten estos mismos residuos [biomasa] a altas temperaturas y presiones en presencia de agua. Por encima del punto de ebullición normal, el agua manifiesta propiedades poco conocidas en el medio común y transforma la "biomasa" [materia orgánica] en aceites, carbones y gases. Proporciona un acercamiento al interior de éste proceso, su historia, porvenir y las propiedades del agua que hacen posible la transformación de la biomasa hacia bio-combustibles en muy corto tiempo, como por ejemplo: 15 minutos, mediante un procedimiento que los científicos han denominado "La conversión hidrotérmica" [hidro=agua, térmica=calor].
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Indica que emular a la naturaleza parece ser la vía más realista para obtener combustibles. Así como durante millones de años los residuos orgánicos se fosilizaron y se transformaron en petróleo, carbones y gas natural, es posible repetir este proceso natural si se someten estos mismos residuos [biomasa] a altas temperaturas y presiones en presencia de agua. Por encima del punto de ebullición normal, el agua manifiesta propiedades poco conocidas en el medio común y transforma la "biomasa" [materia orgánica] en aceites, carbones y gases. Proporciona un acercamiento al interior de éste proceso, su historia, porvenir y las propiedades del agua que hacen posible la transformación de la biomasa hacia bio-combustibles en muy corto tiempo, como por ejemplo: 15 minutos, mediante un procedimiento que los científicos han denominado "La conversión hidrotérmica" [hidro=agua, térmica=calor].

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha