IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Programa de manejo pesquero en las Cochas José María, Chambira y Perfume /sistema de cochas de Nauta Caño/especies de consumo y uso ornamnetal 2010-2014

Por: {scriptl}guila Chávez, Javier del.
Editor: Lima Comité de Protección "Maynani"Servicio Nacional de {scriptl}reas Naturales Protegidas- Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya SamiriaPrograma de Cooperación Hispano Peruano-Proyecto Araucaria XXI NautaMinisterio del Ambiente-Enlace Regional LoretoAgencia Española de la Cooperación Internacional para el Desarrollo - Oficina Técnica de Cooperación ; 2011Descripción: 78.Tema(s): ORDENACION DE RECURSOS NATURALES | ZONAS PROTEGIDAS | ADMINISTRACION PESQUERA | PROCHILODUS NIGRICANS | TRIPORTHEUS ELONGATUS | POTAMORHINA ALTAMAZONICA | MYLOSSOMA DURIVENTRIS | SCHIZODON FASCIATUM | PSECTROGASTER AMAZONICA | HOPLIAS MALABARICUS | ASTRONOTUS OCELLATUS | CICHLA MONOCULUS | PSEUDOPLATYSTOMA TIGRINUM | OSTEOGLOSSUM BICIRRHOSUM | AMAZONIA | LORETO | NAUTA | NAUTA CA{D1}O | PERUResumen: Informa que la experiencia de manejo del Sistema de Cochas de Nauta Caño por parte del Comité de Protección "Maynani", perteneciente a la comunidad 9 de Octubre se presenta como una de las primeras experiencias de gestión de los recursos naturales en el interior de una Reserva Nacional por parte de un comunidad ubicada en una Zona de Amortiguamiento. La propuesta de manejo ha surgido como necesidd manifiesta de la comunidad y como única vía para poder conservar los recursos hidrobiológicos que posibilitan su supervivencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca IIAP Iquitos
LIB04017 (Navegar estantería) Disponible L-002861(ej.1)

Informa que la experiencia de manejo del Sistema de Cochas de Nauta Caño por parte del Comité de Protección "Maynani", perteneciente a la comunidad 9 de Octubre se presenta como una de las primeras experiencias de gestión de los recursos naturales en el interior de una Reserva Nacional por parte de un comunidad ubicada en una Zona de Amortiguamiento. La propuesta de manejo ha surgido como necesidd manifiesta de la comunidad y como única vía para poder conservar los recursos hidrobiológicos que posibilitan su supervivencia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha