IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Libro rojo de plantas de Colombia: Especies maderables amenazadas: Primera parte

Por: Cárdenas L., Dairon.
Colaborador(es): Salinas, Nelson R.
Editor: Bogotá Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI 2007Descripción: 232.Tema(s): ESPECIES EN PLEIGRO DE EXTINCION | PLANTAS | PLANTAS LE{D1}OSAS | CARINIANA PYRIFORMIS | MAGNOLIA POLYHYPSOPHYLLA | SWIETENIA MACROPHYLLA | ANIBA PERUTILIS | HUMIRIASTRUM PROCERUM | GUAIACUM OFFICINALE | ANIBA ROSAEODORA | CARYODAPHNOPSIS COGOLLOI | MAGNOLIA LENTICELLATA | MAGNOLIA URRAOENSIS | MAGNOLIA YARUMALENSIS | OCOTEA QUIXOS | ASPIDOSPERMA POLYNEURON | PRIORIA COPAIFERA | CEDRELA ODORATA | PACHIRA QUINATA | LIBIDIBIA EBANO | BULNESIA ARBOREA | MAGNOLIA CARICIFRAGANS | MAGNOLIA MAHECHAE | MAGNOLIA HERNANDEZII | MORA OLEIFERA | JUGLANS NEOTROPICA | CLATHROTROPIS BRUNNEA | CARYOCAR AMYGDALIFERUM | HUBERODENDRON PATINOI | DIPTERYX OLEIFERA | ISIDODENDRON TRIPTEROCARPUM | PELTOGYNE PURPUREA | PODOCARPUS OLEIFOLIUS | QUERCUS HUMBOLDTII | COLOMBOBALANUS EXCELSA | ORPHNODENDRON BERNALII | CEIBA SAMAUMA | AMAZONIA | COLOMBIAResumen: Recoge el proceso de categorización adelantado para 34 especies de plantas presentes en el territorio colombiano y del cual se deriva que 8 especies se encuentran en peligro crítico, 16 en peligro y 10 en condición de vulnerabilidad. Este trabajo se convierte en una valiosa herramienta que permite iniciar las estrategias de conservación sobre las especies maderables más importantes, de las cuales tenemos inmensas responsabilidades, teniendo en cuenta que el 40 por ciento de las especies maderables amenazadas son endémicas de Colombia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Recoge el proceso de categorización adelantado para 34 especies de plantas presentes en el territorio colombiano y del cual se deriva que 8 especies se encuentran en peligro crítico, 16 en peligro y 10 en condición de vulnerabilidad. Este trabajo se convierte en una valiosa herramienta que permite iniciar las estrategias de conservación sobre las especies maderables más importantes, de las cuales tenemos inmensas responsabilidades, teniendo en cuenta que el 40 por ciento de las especies maderables amenazadas son endémicas de Colombia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha