IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Principales indicadores bibliométricos de la actividad científica peruana 2006-2011

Por: Moya-Anegón, Félix de.
Colaborador(es): Bustos-Gonzáles, Atilio | Chinchilla-Rodríguez, Zaida.
Editor: Lima CONCYTEC 2014Descripción: 126.Tema(s): EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA | BIBLIOMETRIA | INVESTIGACION | PUBLICACIONES CIENTIFICAS | PERUResumen: Caracteriza la investigación científica desarrollada en nuestro país. Determina la visibilidad, colaboración, impacto, excelencia y liderazgo alcanzado por las publicaciones de investigadores afiliados a instituciones peruanas en ese periodo, utilizando como fuente de datos Scopus y la metodología de SCImago Research Group. El informe resalta el alto porcentaje de investigaciones que, a pesar de realizarse en número reducido, son publicadas en revistas de prestigio internacional, lo que ubica al Perú en el puesto 11 entre los países del mundo que más citas recibieron por documento publicado durante 2011. Además, pone en evidencia la necesidad de diversificar e incrementar las publicaciones de calidad, y de aumentar la producción científica con liderazgo nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Caracteriza la investigación científica desarrollada en nuestro país. Determina la visibilidad, colaboración, impacto, excelencia y liderazgo alcanzado por las publicaciones de investigadores afiliados a instituciones peruanas en ese periodo, utilizando como fuente de datos Scopus y la metodología de SCImago Research Group. El informe resalta el alto porcentaje de investigaciones que, a pesar de realizarse en número reducido, son publicadas en revistas de prestigio internacional, lo que ubica al Perú en el puesto 11 entre los países del mundo que más citas recibieron por documento publicado durante 2011. Además, pone en evidencia la necesidad de diversificar e incrementar las publicaciones de calidad, y de aumentar la producción científica con liderazgo nacional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha