IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Escenarios de cambio ambiental global, escenarios de pobreza rural Una mirada desde el territorio

Por: Montaña, Elma.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Documento de trabajo. Editor: Buenos Aires , Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO : 2013Descripción: 329 páginas ; 24 cm.ISBN: 978-987-1891-22-1.Tema(s): CAMBIO CLIMÁTICO | POBREZA | CONSERVACIÓN DE AGUAS | CALIDAD DE VIDA | CONFLICTOS SOCIALES | RECURSOS HÍDRICOS | RECURSOS NATURALES | TERRITORIO | AMÉRICA LATINARecursos en línea: Texto completo en PDF
Contenidos:
Los escenarios de cambio climático para la mayoría de las tierras secas de América Latina anticipan variaciones en los patrones de temperatura y precipitaciones y una disminución de los caudales de los ríos cordilleranos. Si bien en estos territorios los déficits hídricos son estructurales, los escenarios de cambio ambiental global permiten anticipar un endurecimiento de las condiciones naturales de aridez y un incremento en la frecuencia e intensidad de los conflictos de agua. Esto afectaría diferentemente a los territorios irrigados y a los no irrigados, a los urbanos y a los rurales, a los diferentes sistemas productivos y, finalmente, a los diversos actores en ellos involucrados, de manera diversa según sus características y posiciones en las tramas de la sociedad hídrica. Es aquí –donde los problemas de bienes naturales comunes se encuentran con las dimensiones sociales del territorio y donde los caminos de la pobreza y del cambio ambiental global comienzan a entrecruzarse– que se construye el problema de investigación que anima el presente trabajo. Se trata de comprender la manera en la que los efectos del cambio ambiental global (los directos y aquellos que derivarían de las acciones de mitigación) contribuirían a producir pobreza o a mitigarla y de usar esos conocimientos para efectuar una reflexión sobre los cursos de acción posibles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Los escenarios de cambio climático para la mayoría de las tierras secas de América Latina anticipan variaciones en los patrones de temperatura y precipitaciones y una disminución de los caudales de los ríos cordilleranos. Si bien en estos territorios los déficits hídricos son estructurales, los escenarios de cambio ambiental global permiten anticipar un endurecimiento de las condiciones naturales de aridez y un incremento en la frecuencia e intensidad de los conflictos de agua. Esto afectaría diferentemente a los territorios irrigados y a los no irrigados, a los urbanos y a los rurales, a los diferentes sistemas productivos y, finalmente, a los diversos actores en ellos involucrados, de manera diversa según sus características y posiciones en las tramas de la sociedad hídrica. Es aquí –donde los problemas de bienes naturales comunes se encuentran con las dimensiones sociales del territorio y donde los caminos de la pobreza y del cambio ambiental global comienzan a entrecruzarse– que se construye el problema de investigación que anima el presente trabajo. Se trata de comprender la manera en la que los efectos del cambio ambiental global (los directos y aquellos que derivarían de las acciones de mitigación) contribuirían a producir pobreza o a mitigarla y de usar esos conocimientos para efectuar una reflexión sobre los cursos de acción posibles.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha