IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Gobernanza Ambiental En América Latina

Por: De Castro, Fabio.
Colaborador(es): Hogenboom, Barbara | Baud, Michiel.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Documento de trabajo. Editor: Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO , 2015Descripción: 372 páginas ; 24 cm.ISBN: 978-987-722-043-8.Tema(s): DESARROLLO SOSTENIBLE | MEDIO AMBIENTE | TERRITORIO | SOCIEDAD | POLÍTICA PÚBLICA | MINERÍA | ECOLOGIA | DEGRADACIÓN FORESTAL | BIODIVERSIDAD FORESTAL | AMÉRICA LATINARecursos en línea: Texto completo en PDF
Contenidos:
Este libro es el resultado de un proyecto colaborativo de investigación sobre la Gobernanza Ambiental en América Latina – ENGOV– financiado por la Unión Europea. Durante cuatro años un equipo de expertos provenientes de diez instituciones académicas latinoamericanas y europeas investigó cómo la gobernanza ambiental es actualmente delineada en América Latina. En este esfuerzo conjunto, fuimos conducidos por nuestras propias preocupaciones acerca de la extendida destrucción ecológica, pobreza e injusticia, así como por nuestra curiosidad acerca de las formas en las que la emergencia de nuevas elites y regímenes políticos, y los innovadores pasos de comunidades y organizaciones sociales afectan las prácticas de gobernanza y las relaciones naturaleza-sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Libro E-Libro Biblioteca IIAP Iquitos
En Línea (Navegar estantería) Disponible E-000014

Este libro es el resultado de un proyecto colaborativo de investigación sobre la Gobernanza Ambiental en América Latina – ENGOV– financiado por la Unión Europea. Durante cuatro años un equipo de expertos provenientes de diez instituciones académicas latinoamericanas y europeas investigó cómo la gobernanza ambiental es actualmente delineada en América Latina. En este esfuerzo conjunto, fuimos conducidos por nuestras propias preocupaciones acerca de la extendida destrucción ecológica, pobreza e injusticia, así como por nuestra curiosidad acerca de las formas en las que la emergencia de nuevas elites y regímenes políticos, y los innovadores pasos de comunidades y organizaciones sociales afectan las prácticas de gobernanza y las relaciones naturaleza-sociedad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha