IIAP logo

BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL IIAP

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Structural Adjustment, the Environment, and Sustainable Development

Por: Reed, David.
Editor: Washington, D. C WWF 1992Descripción: 22.Tema(s): ECONOMIA CONDICIONES ECONOMICAS | DESARROLLO SOSTENIBLE -- Infoterra | MEDIO AMBIENTE -- Agrovoc | ECONOMIA -- Ocde | REFORMA ECONOMICA -- Ocde | MACROECONOMIA -- Ocde | POBREZA -- Ocde | INSTITUCIONES FINANCIERAS -- OcdeResumen: Indica la necesidad de cambios básicos relativos a los objetivos y contenidos de las reformas estructurales tanto en las extractivas y economico-agrícolas como en las economías diversificadas con sectores extractivos o agrícolas extensos. Los resultados indican que los cambios básicos deben ser hechos en las estrategias de desarrollo de aquellas economías que aseguren a largo plazo los aspectos sociales y la viabilidad del medio ambiental en la economía del mundo emergente. Asimismo, considera como recomendaciones: 1{eth}, la integración de los eventos medio ambientales dentro de las reformas macroeconómicas. 2{eth} la dedicación para revertir la pobreza. 3{eth}, cambiar el rol del Estado. 4{eth}, la implementación de las reformas institucionales nacionales. 5{eth}, el fortalecimiento en la participación de la sociedad civil y 6{eth}, reformando las instituciones financieras internacionales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca IIAP Iquitos
FOLLE0249 (Navegar estantería) Disponible F-000249

Indica la necesidad de cambios básicos relativos a los objetivos y contenidos de las reformas estructurales tanto en las extractivas y economico-agrícolas como en las economías diversificadas con sectores extractivos o agrícolas extensos. Los resultados indican que los cambios básicos deben ser hechos en las estrategias de desarrollo de aquellas economías que aseguren a largo plazo los aspectos sociales y la viabilidad del medio ambiental en la economía del mundo emergente. Asimismo, considera como recomendaciones: 1{eth}, la integración de los eventos medio ambientales dentro de las reformas macroeconómicas. 2{eth} la dedicación para revertir la pobreza. 3{eth}, cambiar el rol del Estado. 4{eth}, la implementación de las reformas institucionales nacionales. 5{eth}, el fortalecimiento en la participación de la sociedad civil y 6{eth}, reformando las instituciones financieras internacionales

Perú. WWF

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha