Plan nacional de descentralización 2003-2006 / Plan nacional de desarrollo territorial 2004-2013 - Lima Grupo Propuesta Ciudadana 2003 - 129

Establece una hoja de ruta dirigida a orientar el progreso de la descentralización durante sus primeros tres años de vida. Al mismo tiempo, el Plan plantea al país lo que los peruanos y nuestras instituciones debemos hacer con el fin de alcanzar los beneficios inherentes a un desarrollo descentralizado e incluyente. El presente Plan Nacional de Descentralización consagra, justamente, este cambio de lógica que, junto con la articulación de los esfuerzos de distintos actores y la aplicación de una visión territorial del desarrollo, hará posible materializar los beneficios sociales inherentes a la descentralización. Hasta el momento, la descentralización ha registrado importantes avances en términos de la construcción de un marco legal básico y de la conformación de un ente técnico encargado de dirigir y coordinar la descentralización. Asimismo, han surgido nuevos actores políticos regionales y locales cuya presencia a nivel nacional facilita la rendición de cuentas ante la población y han sido constituidos mecanismos de participación que facilitan la vigilancia de la sociedad civil de la toma de decisiones en los Gobiernos Locales y Regionales.


DESCENTRALIZACION
POLITICA GUBERNAMENTAL
GOBIERNO REGIONAL


PERU