000 02610nam a22003857a 4500
999 _c6497
_d6497
003 peiqiia
005 20190917180114.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 190806b2005 Pe a|||| |||| 001 0 Spa d
020 _a9972792498
040 _apeiqiia
_bspa
_cpeiqiia
041 _aspa
100 _9695
_aWust, Walter H.
245 _aManos para mejores tiempos: experiencias exitosas de conservación privada en el Perú.
260 _aLima :
_bIniciativa para la Conservación Privada Comunal, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental,
_c2005.
300 _a122 páginas ;
_bIlustraciones ;
_c24 cm.
440 _aDocumento de trabajo
_962
505 0 _aFotografías inéditas que documentan un viaje a la selva peruana, en el periodo de apogeo de la explotación del caucho, por parte de la misión consular británica y estadounidense por el río Putumayo, han sido publicadas a partir del hallazgo de un ejemplar del “Álbum de fotografías: Viaje de la Comisión Consular al río Putumayo y afluentes. De agosto a octubre de 1912”. El boom del caucho, se da a finales del siglo XIX y comienzo del XX, en la Amazonía, generando un aumento de la explotación de los recursos naturales y lo que será una época trágica para las poblaciones amazónicas. Las ciudades de Iquitos (Perú), Manaos y Belem do Pará (Brasil) se convirtieron en los centros de operaciones de las empresas extractoras y comercializadoras de caucho. Una de las empresas más importantes era La Casa Arana, de Julio César Arana, accionista mayoritario. La empresa tenía operaciones en la cuenca del río Putumayo. El trato que esta empresa tenía hacia los nativos, con prácticas esclavistas, donde se aplicaba el castigo y la tortura, llegando a matar a los indígenas que escapaban o se negaban a trabajar. La empresa que estaba registrada en Londres bajo el nombre de The Peruvian Amazon Company, contaba con socios ingleses.
650 0 _9593
_aUSO SOSTENIBLE DE LA TIERRA
650 0 _aPOLÍTICA DE DESARROLLO
_9673
650 0 _9391
_aPROYECTOS DE DESARROLLO
650 0 _aDESARROLLO SOSTENIBLE
_9169
650 0 _9697
_aSOCIEDADES CIVILES
650 0 _9676
_aPOBLACIÓN RURAL
650 0 _9487
_aCONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
650 0 _9683
_aDIAGNÓSTICO RURAL PARTICIPATIVO
650 0 _9698
_aLEGISLACIÓN FORESTAL
650 0 _9684
_aPARTICIPACIÓN COMUNITARIA
650 0 _9699
_aTURISMO ECOLÓGICO
651 0 _9434
_aPERÚ
710 _9696
_aSociedad Peruana de Derecho Ambiental
856 _uhttps://spda.org.pe/?wpfb_dl=103
_yFormato completo en pdf
942 _cLIB