000 02130nam a22004697a 4500
999 _c6515
_d6515
003 peiqiia
005 20190826113347.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 181208n2019 Pe ab||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a9786124372148
040 _apeiqiia
_bspa
_cpeiqiia
041 _aspa
090 _aIIAP-PUB.166
100 _9826
_aArévalo López, Luis Albrerto
245 1 3 _aManual práctico: biofertilización y bioprotección de cafe (Coffea arabica) con aplicación de hongos micorrízicos arbusculares
260 _aTarapoto :
_bInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana :
_bPrograma de Investigación en Manejo Integral del Bosque y Servicios Ambientales;
_c2019.
300 _a28 páginas ;
_bilustraciones color ;
_c20 cm.
440 _9679
_aManual
_nnº2
505 0 _aEl café (Coffea arabica L.) es uno de los productos más populares alrededor del mundo, para el Perú es uno de los productos agrícolas más importantes en el comercio internacional; alcanzando en el 2011 una cifra histórica en el sector agrícola por ventas de US$ 1.500 millones. Particularmente en la región San Martín es un fuerte soporte a la economía regional, debido a que se cultivan aproximadamente 100,927 hectáreas, involucrando directamente a 44,857 productores con un universo de aproximadamente 224,285 personas dependientes de esta actividad.
650 0 _9827
_aCOFFEA ARABICA
650 0 _9839
_aHONGOS
650 0 _9764
_aBOSQUE TROPICAL HÚMEDO
650 0 _9840
_aSEMILLA DE CAFÉ
650 0 _9413
_aPLANTACIONES
650 0 _9830
_aHEMILEIA VASTATRIX
650 0 _9831
_aENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
650 0 _9841
_aHONGOS DEL SUELO
650 0 _9833
_aCAFÉ
650 0 _9828
_aCLONACIÓN
650 0 _9842
_aMICORRIZAS ARBUSCULARES
651 0 _9434
_aPERÚ
651 0 _9515
_aSAN MARTÍN
651 0 _aMOYOBAMBA
_9834
651 0 _aRIOJA
_9835
651 0 _aLAMAS
_9836
651 0 _aEL DORADO
_9837
651 0 _aHUALLAGA, RÍO
_9554
700 _9838
_aVallejos Torres, Geomar
710 2 _aInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
_92
942 _cIIAP