000 02126nam a22003977a 4500
999 _c6560
_d6560
003 peiqiia
005 20210812195233.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 190913b2007 Pe b || |||| 000 0 Spa d
040 _apeiqiia
_bspa
_cpeiqiia
041 _aspa
100 1 _91138
_aYoung, Bruce E.
_eeditor.
245 _aDistribución de las especies endémicas en la vertiente oriental de los Andes en Perú y Bolivia
260 _aArlington :
_bNatureServe,
_c2007.
300 _a89 p. ;
_bil., mapas ;
_c30 cm.
505 0 _aCon fines de conservación, presenta mapas de la distribución de plantas y animales endémicos en un área de estudio que comprende las vertientes de los Andes que están por debajo de la línea de bosque en Perú y Bolivia. Se utiliza Maxent como método inductivo para producir los modelos predictivos de la distribución en los casos en los que fue posible y métodos deductivos para las demás especies. Estos modelos de distribución facilitaron la predicción de las distribuciones, incluso en áreas en las que no se han realizado estudios de campo, evitando así, hasta cierto punto, el prejuicio causado por una distribución dispareja en los trabajos de recolección. Los datos ambientales que formaron la base de los modelos incluyeron variables climáticas, datos topográficos y de elevación, e índices de vegetación derivados de imágenes satelitales MODIS.
650 0 _91140
_aDISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
650 0 _91176
_aDISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
650 0 _91179
_aMODELOS ECOLÓGICOS
650 0 _91169
_aBIOGEOGRAFÍA
650 0 _91170
_aREGIONES BIOGEOGRÁFICAS
650 0 _91175
_aESPECIES DOMINANTES
650 0 _9158
_aFAUNA
650 0 _9976
_aANFIBIOS
650 0 _9805
_aFLORA
650 0 _91173
_aTRACHEOPHYTA
650 0 _9758
_aMAMÍFEROS
650 0 _9974
_aAVES
651 0 _9708
_aBOLIVIA
651 0 _9466
_aAMAZONÍA
651 0 _9434
_aPERÚ
651 0 _91038
_aREGIÓN ANDINA
856 _uhttps://museohn.unmsm.edu.pe/docs/pub_masto/Pacheco_et_al_2007_Especies_endemicas.pdf
_ytexto completo en PDF
942 _cLIB