000 01890nam a22003857a 4500
999 _c6641
_d6641
003 peiqiia
005 20200128123505.0
007 cr gn nnnaacaa
008 181212t2009 ||||go||d| 00| 0 spa d
020 _a978-0-9848415-0-9
040 _apeiqiia
_bspa
_cpeiqiia
041 _aspa
090 _aEB000009
100 _91414
_aPaniagua Zambrana, Narel
245 _aLos Chácobo y las palmeras
260 _aTrujillo :
_bPaniagua Zambrana, Narel :
_bBussmann, Rainer W. ,
_bMacía, Manuel J.
_c2011.
300 _a91 páginas ;
_c24 cm
440 _962
_aDocumento de trabajo
505 0 _aEsta publicación describe el conocimiento de 21 especies de palmeras y 85 tipos diferentes de uso, que fueron reportadas por las 169 personas adultos y niños, que entrevistamos en las cuatro comunidades de la TCO Chácobo Pacahuara (Dpto, Beni, Bolivia): Alto Ivon, Tokio, Puerto Tujuré y Motacuzal, visitadas en octubre de 2010. El objetivo principal del presente libro es revalorizar la importancia que las palmeras tienen en comunidades indígenas asentadas en la región norte de Bolivia y los ecosistemas de bosques que las albergan, aportando a la documentación del conocimiento tradicional de los Chácobo-Pacahuara en Bolivia y favoreciendo a la conservación de sus bosques.
650 0 _9806
_aARECACEAE
650 0 _aCOMUNIDAD
_9198
650 0 _9451
_aPUEBLOS INDÍGENAS
650 0 _9968
_aCALIDAD DE VIDA
650 0 _9480
_aDEFORESTACIÓN
650 0 _91360
_aDEGRADACIÓN FORESTAL
650 0 _9807
_aTAXONOMÍA
651 0 _9434
_aPERÚ
651 0 _9401
_aMADRE DE DIOS
651 0 _91253
_aINAMBARI, RÍO
700 _91415
_aBussmann, Rainer W.
700 _91416
_aMacía, Manuel J.
700 _91429
_aBlacutt, Erika
856 _uhttps://www.researchgate.net/publication/270571733_Los_Chacobo_y_las_Palmeras
_yTexto completo en PDF
942 _cE-BOOK